Unión de las señales de RF y AF. Modulación
Una antena
requiere de señales de voltaje de RF(radio frecuencia)
para transmitir ondas de radio, pero el lenguaje y la
música, por ejemplo,
producen señales de voltaje de AF(audio frecuencia).
Para poder irradiar
este tipo de información, las señales de RF y de AF
deben combinarse de tal modo que la primera transporte a la
segunda. Este
proceso se denomina modulación y lo realiza en el transmisor
un circuito llamado
modulador.
Tipos de modulación
Los
principales métodos o sistemas de modulación son: la modulación
de amplitud (AM), la modulación de frecuencia (FM) y la
modulación de pulsos. En AM, la información propiamente dicha esta
"codificada" en las variaciones
de amplitud de la portadora y en FM lo esta en las variaciones
de frecuencia.
Concepto de banda lateral
Cualquiera
que sea el esquema de modulación utilizado, siempre que se modula una portadora
se producen bandas laterales. Las bandas laterales son bandas de frecuencia, a
lado y lado de la portadora, que resultan de variar una característica (
amplitud, frecuencia, etc.)de la portadora, mediante la señal de modulación.
Las bandas laterales contienen la información inteligente
transmitida.
Modulación de amplitud (AM)
En el modulador, la señal de RF producida por el oscilador
interno se
combina con la señal de AF suministrada por el amplificador
de audio y
proveniente del micrófono. La frecuencia de la señal de
AF(Moduladora)
varia la amplitud de la señal de RF(portadora).
En la figura de
abajo vemos el proceso de combinar la señal de AF con RF.
Transmisiones comerciales de AM
La banda de frecuencia asignada para las estaciones de radio
locales que transmiten por el sistema AM estándar se extiende desde 530khz
hasta 1605khz.
La separación normal entre emisoras de AM que transmiten en
la bandas es de 9khz.Este valor corresponde, realmente, al ancho de banda
máximo de cada transmisión.
Para descargar libros de curso de reparacion de radios haz click aqui
0 comentarios:
Publicar un comentario