DESCARGA ¡¡ GRATIS !! —–> LIBROS DE
ELECTRICIDAD –>ENTRA AQUI PARA VER
Intensidad. corriente o amperaje: es la cantidad de electrones que circula por un conductor en unidad de tiempo.
Tensión, voltaje o fuerza electromotriz: es la diferencia de potencial existente entre dos cargas.
Resistencia: es la oposición que ofrece un conductor al paso de electrones.
Corriente alterna: es la corriente que varia a intervalos periódicos en magnitud y sentido (o direccion).
Ciclo: variación completa de la tensión y/o corriente de 0 a un valor máximo positivo y nuevamente a 0, luego de un valor máximo negativo para variar nuevamente a 0.
Frecuencia: número de ciclos que se producen en un segundo. Su undidad es el hertzio (Hz) que equivale a un ciclo por segundo. Se representa con la letra F.
Periodo: tiempo necesario para que una señal alterna se repita. Se mide en segundos y se representa con la letra T.
Longitud de onda: distancia (en linea recta) que puede recorrer la corriente en el tiempo que dura un ciclo completo. Es igual a velocidad de la corriente entre la frecuencia.
DESCARGA ¡¡ GRATIS !! —–> LIBROS DE
ELECTRICIDAD –>ENTRA AQUI PARA VER
Fase: es la relación de tiempo entre tensiones y/o corrientes alternas, independientemente de sus magnitudes. En una representación vectorial o cartesiana se puede considerar como fase cada una de las posiciones que va ocupando un punto determinado a lo largo de su trayectoria circular o sinusoidal. Esta variaciones se dan en grados, por lo cual éstos frecuentemente reciben el nombre de ángulos de fase.
Desfasaje o diferencia de fases: se dice que dos ondas (que tienen la misma longitud, no necesariamente la misma magnitud) están desfasados cuando sus valores máximos no se producen al mismo tiempo.
Valor instantáneo: es el valor que tiene la tensión y/o corriente determinado.
Valor máximo o pico: es el mayor de los valores instántaneos que puede causar la corriente y/o tensión en un semiciclo.
Valor eficaz, efectivo o raiz cuadratico medio (r.c.m): el valor eficaz de una tensión o corriente alterna es el que en un circuito puramente resistivo, produce la misma cantidad de calor que la producida por una tensión o corriente continua del mismo valor. En función del valor pico, el valor eficaz es 0.707 del valor pico, o bien el valor pico dividido por 1.414.
Este es el valor más importante , ya que cuando se habla ordinariamente de ciertos valores de tensión o corriente, se está haciendo referencia a este valor
Corriente nominal: en una maquina, el valor de la corriente nominal es la cantidad de corriente que consumira en condiciones normales de operacion.
Factor de servicio: se obtiene considerando la aplicacion del motor para demandarle mas, o menos potencia y depende del tipo de maquinaria impulsada.
Par: es un conjunto de dos fuerzas de magnitudes iguales pero de sentidos contrarios.
Deslizamiento: es la relación que existe entre la velocidad de los campos del estator y la velocidad de giro del motor.
Eficiencia: es una factor de indica el grado de perdida de energía, trabajo o potencia, de cualquier aparato eléctrico.
Factor de potencia: se define como la razón que existe entre la potencia real y la aparente.
Velocidad sincrona: es la velocidad de giro de un motor cuando esta es igual a la velocidad de campo magnético del estator. La velocidad sincrona es constante y depende de la frecuencia de la tensión de la red eléctrica a la que esta conectado el motor y del numero de pares del motor.
VISITA MIS OTRAS ENTRADAS DEL BLOG
RELACIONADAS A –> CONTROL DE MOTORES
1, 2 , 3 , 4 , 5, 6, 7, 8
PARTE 1: CURSO DE MOTORES TRIFASICOS
DESCARGA ¡¡ GRATIS !! —–> LIBROS DE
ELECTRICIDAD –>ENTRA AQUI PARA VER
VISITA MIS OTRAS ENTRADAS DEL BLOG
RELACIONADAS A –> CONTROL DE MOTORES
1, 2 , 3 , 4 , 5, 6, 7, 8
PARTE 1: CURSO DE MOTORES TRIFASICOS
PARTE 2: CURSO DE MOTORES TRIFASICOS
0 comentarios:
Publicar un comentario